
Preguntas frecuentes
Consultas generales
Qué hace Urbanitae y cómo funciona.
¿Qué es Urbanitae?
¿Quiénes somos?
¿Qué hacemos?
¿Qué es el crowdfunding?
¿Cómo seleccionamos a los promotores?
¿Cómo seleccionamos los proyectos?
¿Quién puede invertir en Urbanitae?
- Personas físicas mayores de edad con nacionalidad española.
- Personas físicas mayores de edad en posesión de un número de identificación de extranjero (NIE).
- Cualquier sociedad con NIF español.
¿Cómo me doy de alta en Urbanitae?
¿Cuál es la cantidad mínima de inversión?
¿Cuál es la cantidad máxima de inversión?
¿Cuál es el proceso para depositar fondos y comenzar a invertir con Urbanitae?
¿Cómo invierto en un proyecto?
¿En qué consiste el sistema de prefunding?
¿Cómo se anunciará el sistema de prefunding?
¿Cómo funciona el proceso de inversión en los proyectos de prefunding en Urbanitae?
¿Qué ocurre cuando acaba el prefunding?
- Que se haya superado el objetivo de financiación:
- Que no se haya superado el objetivo de financiación:
¿En cuánto se podrá superar el objetivo de financiación durante el Prefunding?
¿Cómo quedará mi inversión si se supera el objetivo de financiación?
- La inversión por inversor no podrá quedar, en ningún caso, por debajo de 500 €.
- En proyectos de plusvalías (equity) a más de un año, se respetará como inversión mínima el 5% del capital social a las personas jurídicas que hayan preinvertido el 5% o más de dicho capital.
¿Se hará prefunding en todos los proyectos?
¿Qué comisiones cobra Urbanitae?
¿Qué es una entidad de pagos?
¿En qué consiste el programa de referidos?
- Beneficiarios del programa de referidos
- Usuario invitador: Para acceder al programa, basta con estar registrado en Urbanitae y compartir el enlace para compartir disponible en el área privada. Una vez que el invitado se registre en Urbanitae a través de ese enlace y realice su primera inversión, los dos recibirán una bonificación.
- Usuario invitado: Para ser beneficiario del programa de referidos, el invitado deberá registrarse utilizando el enlace para compartir de un usuario de Urbanitae e invertir en la plataforma. Una vez completada la primera inversión, invitador e invitado recibirán una bonificación.
- Retribución
Inversión | 500 € 1.500 € | 1.510 € 3.000 € | >3.000 € |
---|---|---|---|
Pago | 25 € | 50 € | 75 € |
- Limitaciones
¿Tengo que rellenar los datos adicionales de mi cuenta?
¿Si tengo alguna duda con quién puedo contactar?
¿Cuáles son las ventajas de invertir en inmuebles a través del crowdfunding inmobiliario?
- Diversificación de la cartera: Los inmuebles ofrecen una forma de diversificar una cartera de inversiones. Al agregar activos inmobiliarios a un portafolio que puede incluir acciones, bonos y otros instrumentos financieros, los inversores pueden reducir el riesgo global.
- Flujo de efectivo: La propiedad de bienes raíces, especialmente cuando se trata de alquileres residenciales o comerciales, puede generar ingresos recurrentes a través de los alquileres. Este flujo de efectivo puede proporcionar estabilidad financiera y una fuente constante de ingresos.
- Potencial de apreciación del valor: A lo largo del tiempo, los inmuebles tienen el potencial de aumentar su valor. La apreciación del valor puede generar beneficios significativos cuando los inversores deciden vender la propiedad en el futuro.
- Ingresos pasivos: La inversión en propiedades para alquilar permite a los inversores generar ingresos pasivos. Los propietarios pueden obtener beneficios de los alquileres sin la necesidad de una participación activa en la gestión diaria.
- Resistencia a la inflación: Los inmuebles a menudo tienen una resistencia inherente a la inflación. En entornos inflacionarios, los valores de las propiedades y los alquileres tienden a aumentar, brindando protección contra la pérdida de poder adquisitivo.
- Diversidad de opciones: Existen diversas formas de invertir en inmuebles, desde propiedades residenciales y comerciales hasta crowdfunding inmobiliario y fondos de inversión inmobiliaria. Esto permite a los inversores elegir la opción que mejor se adapte a sus objetivos y preferencias.
¿Qué sucede si un proyecto no se lleva a cabo después de alcanzar su objetivo de financiación?
¿Son seguras las plataformas de crowdfunding inmobiliario como Urbanitae?
¿Urbanitae opera solo en España o en otros países también?
¿Qué pasaría si Urbanitae suspendiese su actividad?
¿Cuáles son las diferencias de invertir en una socimi frente a invertir a través de Urbanitae?
¿Qué es el crowd equity?
¿Quién puede solicitar un préstamo?
La inversión
Cómo se estructuran tus inversiones.
¿Por qué debería invertir en Urbanitae?
¿En qué tipo de proyectos se invierte con Urbanitae?
¿Cómo se realiza la inversión en Urbanitae?
¿Cuánto puedo invertir?
¿Qué es un inversor no experimentado?
¿Soy inversor experimentado?
- Ser persona jurídica y cumplir al menos uno de los siguientes criterios:
- Recursos propios de al menos 100.000€.
- Volumen de negocio neto de al menos 2.000.000€.
- Balance de al menos 1.000.000€.
- Ser persona física y cumplir al menos dos de las siguientes condiciones:
- Tener unos ingresos brutos anuales de al menos 60.000 euros o un patrimonio financiero superior a 100.000 euros.
- Trabajar o haber trabajado en el sector financiero al menos durante un año en un puesto profesional que requiera tener conocimiento de la operaciones o servicios previstos, o haber ocupado un puesto ejecutivo durante al menos 12 meses en una persona jurídica de las determinadas más arriba.
- Haber realizado operaciones de volumen significativo en los mercados de capitales con una frecuencia media de 10 por trimestre durante los cuatro trimestres anteriores.
¿Qué tengo que hacer para ser inversor experimentado?
¿Qué es la cuenta de Urbanitae?
¿Qué es la entidad de pagos y cómo funciona?
¿Cómo se recarga el saldo en la cuenta de Urbanitae?
¿Qué estoy comprando cuando invierto con Urbanitae?
- Proyectos de plusvalías (equity): Al invertir en este tipo de proyectos, estás adquiriendo una participación en la propiedad del inmueble. Para facilitar el proceso y hacerlo lo más eficiente posible, se constituye una sociedad limitada, que es la que adquiere el inmueble. Como inversor, se te dará entrada en el capital de la sociedad (vía ampliación de capital) y tu participación será equivalente a la cantidad invertida. Por ejemplo, si inviertes 1.000 € en un proyecto de 100.000€, tendrás un 1% de las acciones de la sociedad creada y te corresponderá un 1% de los beneficios que genere.
- Proyectos de deuda: En este caso, participas en el préstamo otorgado a la sociedad a través de la cual el promotor llevará a cabo el proyecto. Al vencimiento del préstamo, recuperarás tu inversión con los intereses prefijados.
¿Cuáles son las estrategias de inversión de Urbanitae?
¿En qué consiste la estrategia de rentas?
¿En qué consiste la estrategia de plusvalías?
¿En qué consiste la estrategia de deudas?
¿Cuándo recibiré mis dividendos?
- Estrategia de Rentas: En esta estrategia, recibirás los dividendos generados por los alquileres mensualmente. Además de los dividendos, también obtendrás las plusvalías que se generen al vender el inmueble. El plazo objetivo de la inversión varía según el proyecto, pero suele rondar los 3 años.
- Estrategia de Plusvalías: En esta estrategia, recibirás los dividendos generados por la plusvalía del proyecto una vez que este sea vendido. El plazo objetivo de la inversión también varía según el proyecto, pero generalmente se sitúa entre los 12 y 36 meses.
¿Cómo se estructuran las inversiones?
- SPV (Vehículo de Inversión Especial): Cada proyecto se estructura mediante un SPV, que es una entidad legal separada creada para ese proyecto específico.
- Sociedad Limitada (S.L.): Dentro de cada SPV, se constituye una sociedad limitada que adquiere el inmueble. Los inversores se convierten en socios de esta S.L., y su propiedad se corresponde con el porcentaje de su inversión en el proyecto.
¿Tendré que acudir a un notario?
¿Quién paga los gastos de compraventa?
¿Cuándo recuperaré el dinero invertido?
- En la estrategia de plusvalías, el plazo objetivo para la recuperación de la inversión suele situarse entre los 12 y los 36 meses.
- En la estrategia de rentas, los plazos variarán según el proyecto, pero generalmente rondarán los 3 años. Durante este periodo, los inversores en la estrategia de rentas también pueden recibir dividendos generados por los alquileres.
¿Tiene algún coste mi cuenta Urbanitae?
¿Cómo puedo retirar mis fondos?
- En tu área privada, ir al apartado Operaciones bancarias.
- Haz click en Retirar dinero.
- Seleccionar la cuenta a la que quieres ingresar el dinero (puedes dar de alta hasta cuatro cuentas).
- Rellenar el formulario de solicitud de transferencia (indicar la cantidad y el concepto).
- Hacer clic en Solicitar transferencia.
¿Puedo retirar mi inversión?
¿Cuáles son los principales riesgos en los que puedo incurrir?
- Riesgo de plazo: es posible que el promotor tarde más de lo esperado en llevar las obras a término, bien porque sus estimaciones no hayan sido precisas o por retrasos en la obtención de la licencia o el préstamo promotor.
- Riesgo de costes: puede ocurrir que los costes de construcción suban y no puedan repercutirse en los precios de venta de las viviendas, afectando a la rentabilidad.
- Riesgo comercial: no se puede descartar que el promotor tarde más tiempo del previsto en vender la totalidad de las viviendas o deba hacerlo a un precio menor del estimado.
¿En qué consisten los proyectos con garantía hipotecaria?
- Garantía del Préstamo: el promotor aporta un activo como garantía del préstamo que ha recibido para el proyecto. Esta garantía está hipotecada y se utiliza para respaldar el préstamo.
- Agente de garantías: por ley, el activo hipotecado debe estar a nombre de un agente de garantías que actúa en representación de los inversores. Este agente se encarga de administrar y proteger los intereses de los inversores en relación con la garantía hipotecaria.
- Ejecución de la garantía: en caso de que el promotor no pueda cumplir con sus obligaciones de pago, el agente de garantías tiene el derecho de ejecutar la garantía hipotecaria. Esto implica la venta o liquidación del activo hipotecado para recuperar los fondos y reembolsar a los inversores, total o parcialmente, según lo acordado.
¿Qué es el loan-to-value?
¿Qué ocurre cuando un promotor no puede devolver el préstamo?
¿Cómo se gestiona el recobro de un proyecto con garantías hipotecarias?
¿Tiene algún coste para el inversor una ejecución de garantía hipotecaria?
Rentabilidad
Todo sobre impuestos, plazos y rentabilidades.
¿Cómo rentabilizo mis inversiones?
¿Cómo se calcula la rentabilidad estimada que se indica en los proyectos de Urbanitae?
- Escenario favorable:
- Escenario moderado:
- Escenario desfavorable:
¿Qué rentabilidad voy a obtener invirtiendo con Urbanitae?
¿Cómo tributan los dividendos?
- Hasta 6.000 €, al 19%.
- De 6.000 € a 50.000 €, al 21%.
- De 50.000 € en adelante, al 23%.
¿Cómo tributan los proyectos de rentas?
¿Cómo tributan el programa de referidos?
Una vez que he invertido ¿cómo puedo saber los avances del proyecto?
¿A qué cuenta se transfieren mis beneficios?
¿Qué es la rentabilidad total de un proyecto?
¿Qué es la rentabilidad anual de un proyecto?
¿Qué es la TIR?
Vocabulario financiero
Lo que necesitas saber para invertir tranquilo.
¿Qué es el crowdlending?
¿Qué es la previsión de ingresos por ventas?
¿Qué es el coste del solar?
¿Qué son los costes de construcción?
¿Qué son los gastos de gestión de la promoción?
¿Qué son los gastos financieros?
¿Qué es la estimación del impuesto de sociedades?
¿Qué es la previsión del resultado neto de explotación?
¿Qué es la previsión del resultado sobre el capital aportado?
MyInvestor
¿Qué es MyInvestor?
¿En qué consiste el acuerdo Urbanitae-MyInvestor?
¿Tienen alguna ventaja los inversores de MyInvestor?
Direct Investments
¿Qué es Urbanitae Direct Investments?
¿Qué tipo de propiedades se ofrecen?
- Obra nueva: acceso exclusivo a unidades en fases tempranas o avanzadas, con precios competitivos y alto potencial de revalorización.
- Segunda mano: propiedades destinadas principalmente al alquiler, situadas en zonas con alta demanda y potencial de rentabilidad.
¿Qué diferencia hay entre invertir en obra nueva y en segunda mano?
En cambio, las propiedades de segunda mano están pensadas, en su mayoría, para el alquiler. Suelen generar ingresos desde el primer momento y permiten calcular de forma más precisa la rentabilidad esperada. Además, ofrecen un modelo más predecible para quien busca rentas recurrentes.
¿Cuál es la propuesta de valor para el inversor?
¿Urbanitae gestiona la propiedad después de la compra?
¿Qué hace exactamente Urbanitae por mí si invierto en una vivienda de segunda mano?
- Selección del activo: Solo te mostraremos propiedades que han pasado un análisis técnico, legal y financiero, con potencial real de alquiler y revalorización.
- Formalización y notaría: Te ayudamos con toda la documentación necesaria y te acompañamos en notaría. Incluso, si lo necesitas, podemos acudir en tu nombre.
- Gestiones administrativas: Nos encargamos de todo lo necesario tras la compra: cambio de suministros, contratación de seguros, impuestos, etc.
- Financiación (opcional): A través de nuestros partners, te ayudamos a gestionar la financiación que mejor se adapte a tu perfil.
- Reforma (opcional): Si el inmueble lo requiere, contamos con empresas de confianza que pueden encargarse de todo el proceso de reforma llave en mano.
- Puesta en alquiler y gestión del día a día: A través de nuestros partners, nos ocupamos de la búsqueda de inquilinos, la firma del contrato y la gestión completa del alquiler.
¿Necesito un capital mínimo para invertir en Direct Investments?
Ahora bien, puedes financiar parte de la compra mediante una hipoteca, lo que te permite invertir con menos capital inicial. En ese caso, desde Urbanitae, junto con nuestros partners, te ayudamos a gestionar todo el proceso para que consigas las mejores condiciones.
¿Cómo accedo a las oportunidades de inversión?
¿Hay promociones con varias unidades en Direct Investments?
¿Qué ocurre cuando reservo una unidad en Direct Investments?
¿Cómo sé si soy adjudicatario o no?
¿Qué pasa si reservo pero luego me arrepiento?
¿Qué pasa una vez que se me ha adjudicado la propiedad?
Te acompañamos en todo momento para que entiendas cada paso del proceso y estés respaldado por nuestro equipo legal desde el primer minuto hasta la firma ante notario.
¿Qué tipo de rentabilidad puedo obtener en Direct Investments?
- Ingresos por alquiler, si la propiedad está destinada al arrendamiento (especialmente en segunda mano).
- Revalorización del inmueble a medio o largo plazo, tanto en obra nueva como en segunda mano.
- Plusvalía en una futura venta, en función del momento y las condiciones del mercado.
¿Cómo se calcula la rentabilidad esperada en Direct Investments?
En las operaciones de obra nueva, no ofrecemos una calculadora porque suelen estar enfocadas a la revalorización, no al alquiler inmediato. Aun así, te daremos todos los datos relevantes según nuestro análisis para que puedas tomar tu decisión con la máxima información y con el apoyo de nuestro equipo.
¿Qué significan las rentabilidades que se muestran en la calculadora?
- Descripción: Relación entre el beneficio anual que genera la propiedad (principalmente por alquiler) y la inversión total realizada en la compra. No tiene en cuenta la financiación, es decir, no incluye cuotas de hipoteca.
- Ejemplo: Si inviertes 300.000 euros (incluyendo todos los gastos iniciales) y la propiedad genera 15.000 euros al año tras restar gastos operativos (sin impuestos), la rentabilidad sería del 5% (15.000 / 300.000).
- Por qué es importante: Permite conocer la rentabilidad del inmueble en sí, independientemente de si se ha financiado con hipoteca o no.
- Descripción: Relación entre el beneficio anual y el capital propio invertido, considerando también la parte de la cuota que amortiza deuda. Esa amortización funciona como una forma de capitalización, reduce el capital que debes al banco y, por tanto, aumenta tu patrimonio, por lo que refleja la rentabilidad real de la inversión.
- Ejemplo: Después de pagar la cuota de la hipoteca (intereses y amortización), la liquidez disponible es de 9.000 euros. De esa cuota pagada, 4.500 euros se han destinado a amortizar préstamo, lo que reduce la deuda y aumenta tu patrimonio. Por tanto, el beneficio anual real de la inversión asciende a 13.500 euros. Sobre una inversión de 150.000 euros de capital propio, la rentabilidad sería del 9% (13.500 / 150.000).
- Por qué es importante: Mide el beneficio completo de la inversión, sumando tanto la liquidez generada como el valor patrimonial que ganas anualmente al reducir deuda.
- Descripción: Relación entre el beneficio anual y el capital propio invertido, sin incluir la parte de la cuota destinada a amortizar deuda. Refleja únicamente la liquidez generada cada año.
- Ejemplo: Tras pagar la hipoteca (intereses y amortización) la liquidez disponible es de 9.000 euros. Sobre una inversión de 150.000 euros, la rentabilidad sería del 6% (9.000 / 150.000).
- Por qué es importante: Es un indicador útil para saber cuánta liquidez genera tu inversión anualmente, aunque no refleja toda la rentabilidad real como sí lo hace la que incluye amortización.
¿Los beneficios mostrados incluyen impuestos?
Dado que hay muchas casuísticas personales, preferimos no generalizar y no darte cifras que puedan no aplicarse a tu caso. Lo que sí podemos hacer es ayudarte a analizar tu situación concreta y orientarte sobre el impacto fiscal estimado para que tomes decisiones con la mayor claridad posible.