
Información Básica para el inversor
Advertencias y riesgos
La inversión en los proyectos publicados en el sitio web de Urbanitae puede conllevar determinados riesgos, tales como, el riesgo de pérdida total o parcial del capital invertido, de no obtener el rendimiento dinerario esperado o de falta de liquidez. Por tanto, advertimos a los inversores que únicamente inviertan una cantidad que estén dispuestos a perder y les sugerimos que diversifiquen sus inversiones para minimizar y mitigar potenciales riesgos.
Los principales riesgos pueden ser los siguiente:
Riesgo de pérdida total o parcial del capital invertido
Las inversiones realizadas en la plataforma de Urbanitae no están garantizadas, por lo que existe el riesgo de perder total o parcialmente el capital invertido.
Riesgo de no obtener el rendimiento dinerario esperado
La rentabilidad y el valor de la inversión dependerán del éxito del proyecto en el que se realice la inversión. Por ello, si no se consiguen los objetivos previstos del proyecto, el inversor puede no obtener la rentabilidad esperada e incluso, en escenarios negativos, podría perder todo o parte del dinero invertido.
Las inversiones realizadas a través de la plataforma no están garantizadas. Esto es, que ni la plataforma Urbanitae ni los promotores de los proyectos garantizan la recuperación de la inversión ni la obtención de un rendimiento mínimo. Tampoco existe ningún fondo de garantía que garanticen la recuperación de la inversión ni la obtención de un rendimiento mínimo.
Riesgo de falta de liquidez de la inversión, fruto de las restricciones a la libre transmisibilidad inherentes al régimen jurídico de las sociedades de capital limitado
Se advierte del riesgo de falta de liquidez, provocado por la dificultas o imposibilidad de que un inversor pueda transmitir sus participaciones después de haberlas adquirido. En este sentido, se deben tener en cuenta las restricciones inherentes a la libre transmisibilidad de las participaciones que son inherentes al régimen jurídico de las sociedades limitadas que las hayan emitido, así como las restricciones que se hayan establecido en los estatutos sociales o pactos parasociales de las mismas.
Riesgo de dilución de la participación en la SL
Las inversiones realizadas a través de Urbanitae pueden estar sujetas a la dilución futura. La dilución se produce cuando una empresa emite más participaciones. La dilución afecta a todos los socios existentes que no adquieren ninguna de las nuevas participaciones. Como consecuencia, la participación de los socios se reduce.
Riesgo de no recibir dividendos
Las plusvalías se distribuirán entre los inversores en su calidad de socios, empleando el método que maximice el retorno de su inversión. Los proyectos publicados en Urbanitae son inmobiliarios, y según sus características pueden estar enfocados en un corto o largo plazo. Por ello, en algunos casos, no se recibirán dividendos sino las plusvalías en la liquidación de la sociedad limitada, sin que esté garantizada la obtención de un determinado rendimiento.
Riesgo de no poder influir en la gestión de la sociedad
Los inversores no podrán influir en la gestión de las sociedades financiadas a través de la plataforma de financiación participativa.
Urbanitae Real Estate Platform (Urbanitae) no ostenta la condición de empresa de servicios de inversión, ni de entidad de crédito y no está adherida a ningún fondo de garantía de inversiones o fondo de garantía de depósitos. La información publicada por Urbanitae Real Estate Platform en su sitio web únicamente tiene fines informativos y en ningún caso podrá considerarse como recomendaciones a los inversores.
Los proyectos de financiación participativa publicados por Urbanitae en su sitio web no son objeto de autorización ni de supervisión por la Comisión Nacional del Mercado de Valores ni por el Banco de España. Por lo tanto, toda la información facilitada por el promotor en relación con los proyectos no ha sido revisada por ellos.
Informamos de que por política interna, URBANITAE no participa/rá en ningún proyecto publicado en la plataforma.
Medidas y medios organizativos para minimizar el riesgo de fraude y riesgo operacional
Urbanitae ha diseñado e implementado políticas y procedimientos para minimizar el riesgo de fraude en sus operaciones, a estos efectos, dispone de las medidas y los medios organizativos necesarios para minimizar dichos riesgos, entre ellas:
Urbanitae recopila toda la información necesaria antes de aceptar la publicación de los proyectos. En este sentido, Urbanitae ha definido un procedimiento para analizar y valorar los proyectos y sus características, así como de los promotores, cruzando los datos tanto con información pública disponibles como mediante la solicitud a terceros de documentación soporte
Urbanitae revisa periódicamente sus procedimientos y sistemas para supervisar las operaciones que se realizan en la plataforma y las cruzará con la información que recibe de los promotores con los pagos que se han realizado con cada proyecto con el objeto de detectar que no se usa la plataforma de forma errónea o inadecuada por parte de los promotores, inversores o empleados.
El órgano de administración de Urbanitae analiza y evalúa los principales riesgos operativos que afronta en el desarrollo de su actividad con el objetivo de diseñar y aprobar un plan para la gestión del riesgo operacional, que será revisado periódicamente.
Urbanitae cuenta con planes de continuidad de sus actividades para abordar los riesgos asociados a posibles fallos que pudieran ocasionarse.
Medidas adoptadas para evitar los conflictos de interés.
Para evitar conflictos de intereses Urbanitae dispone de un Reglamento Interno de Conducta. Si quieres más información puedes consultar pinchando aquí:
Reglamento interno de conducta
Urbanitae no participa/rá en ningún proyecto publicado en la plataforma.
Asimismo, Urbanitae no aceptará como promotores de los proyectos en relación con los servicios ofrecidos en su plataforma a ninguna de las personas siguientes:
Sus socios que posean al menos el 20 % del capital social o de los derechos de voto.
Sus directivos o empleados.
Ninguna persona física o jurídica vinculada a esos socios, directivos o empleados por control.
En caso de aceptarse como inversor a algunas de las personas mencionadas anteriormente, se publicará en esta página web la persona que se acepta como inversor y la información correspondiente al proyecto/s en los que vaya a invertir.
Urbanitae podrá participar en los proyectos que publiquen otros proveedores de servicios de financiación participativa.
Procedimientos y medios para la presentación de quejas y reclamaciones por parte de los clientes y los procedimientos para resolverlos.
Urbanitae dispone de un Reglamento de Defensa del Cliente en el que se detalla el procedimiento para la presentación de quejas y reclamaciones por parte de los clientes y los procedimientos para resolverlos. Si quieres más información puedes consultar pinchando aquí:
Reglamento de defensa del cliente
Los datos del Servicio de atención al cliente para resolver las quejas y reclamaciones presentadas por los clientes de URBANITAE REAL ESTATE PLATFORM S. L., son los siguientes:
Responsable del Servicio de Atención al Cliente: Dña. Rocío Abalo Nogueira.
Servicio de Atención al Cliente:
Email: sac.urbanitae@afincompliance.es
Teléfono de Atención al Cliente: +34 91 791 44 28
Dirección postal: C/ Marqués de Villamejor, 5, 28006, Madrid
URBANITAE REAL ESTATE PLATFORM S. L. tiene obligación de atender y resolver las quejas y reclamaciones presentadas por sus clientes por cualquier medio a este servicio en el plazo de dos meses desde su presentación. Finalizado dicho plazo el cliente podrá acudir al Servicio de Reclamaciones de la CNMV.
En todo caso, existe la necesidad de agotar la vía del departamento o servicio de atención al cliente de la entidad para poder formular las quejas y reclamaciones ante ellos pero, si no está de acuerdo con la respuesta recibida, o si ha transcurrido un mes sin respuesta, existe un Servicio de Reclamaciones de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (adscrito al Departamento de Inversores de la CNMV), al que puede reclamar ante la CNMV a través de los siguientes medios:
Envío electrónico de su reclamación.
Formulario dirigido al Servicio de Reclamaciones de la CNMV: Edison, 4, 28006 Madrid - Passeig de Gràcia, 19, 08007 Barcelona.
Asimismo, dispone de un teléfono de atención al inversor: 900 535 015.
La CNMV examina la admisibilidad de la reclamación y comunica su admisión o petición de subsanación de aquellas cuestiones que resulten necesarias para su admisión.
Una vez admitida, la reclamación se traslada a la entidad reclamada, para que presente sus alegaciones en el plazo de veintiún días naturales. La entidad debe enviar dichas alegaciones al reclamante para que pueda pronunciarse sobre las mismas, también en un plazo de veintiún días naturales.
El plazo máximo para la resolución de reclamaciones es de noventa días naturales. Si ello no fuera posible, se debe informar de esta circunstancia y se harían constar en el informe final las causas que lo han impedido.
El informe final contiene conclusiones claras, precisas y motivadas sobre la conducta seguida por la entidad en el caso planteado. Este informe:
Tiene únicamente carácter informativo y no vinculante para las partes. No obstante, la entidad debe informar al supervisor de las actuaciones realizadas en relación con las reclamaciones resueltas con informe favorable al reclamante.
No tiene la consideración de acto administrativo recurrible, por lo que no puede ser objeto de recurso ante los órganos administrativos o judiciales.
No recoge valoraciones económicas sobre los posibles daños y perjuicios ocasionados a los usuarios de los servicios financieros, ya que sólo los tribunales de justicia pueden reconocer este tipo de solicitudes.
En el transcurso de la tramitación los interesados pueden desistir de la reclamación, lo que daría lugar a la finalización del procedimiento para el reclamante. También pueden llegar a un avenimiento con las entidades y poner fin al expediente.
La CNMV examina la admisibilidad de la reclamación y comunica su admisión o petición de subsanación de aquellas cuestiones que resulten necesarias para su admisión.
Mecanismos para protección del inversor en caso de cese de la actividad de la plataforma.
En el supuesto de que se prevea que cesará la actividad de Urbanitae, se informará en una parte visible de la web con una antelación de [60] días. Asimismo, se informará de que no se publicarán más proyectos en la página web, ni se permitirá el registro de nuevos usuarios. No obstante, aunque Urbanitae cesara su actividad no se verá afectada la relación contractual entre el Inversor y el Promotor y/o socios, que continuará acorde a lo establecido en las condiciones particulares suscritas entre las partes. Dichas condiciones particulares quedarán vigentes durante el plazo establecido en las mismas y los inversores y promotores tendrían que relacionarse directamente.
Además, tus fondos no se verían en ningún caso afectados, dado que se depositan en una cuenta segregada, segura e independiente en la entidad de pago Lemonway o Mangopay según sea el caso. Tanto Mangopay como Lemonway gestiona los pagos entre todas las partes implicadas durante el desarrollo de los proyectos.
Auditores
URBANITAE REAL ESTATE PLATFORM S. L. (en adelante, Urbanitae), con NIF B-88393962 y domicilio en Calle Castelló, 23, 28001, Madrid, inscrita en el Registro Mercantil de Madrid al tomo 37697, folio 180, Sección 1, hoja M-671618, es titular del sitio web accesible a través de la URL www.urbanitae.com
Urbanitae es un proveedor de servicios de financiación participativa que cuenta con la debida autorización y se encuentra inscrita en el Registro administrativo de Proveedores de servicios de Financiación Participativa de la Comisión Nacional de los Mercados de Valores (CNMV), con número de registro 4.
Urbanitae tiene nombrado como equipo auditor a: MOORE IBERGROUP con domicilio social en Valencia, Calle Poeta Querol 9 entlo, 1º, CIF A46752374 inscrita en el Registro Mercantil de Valencia e inscrita en el ROAC con el número S-0639.
Para cualquier consulta, duda o sugerencia respecto a Urbanitae, pueden contactar a través de la siguiente dirección de correo electrónico: contacto@urbanitae.com o al teléfono de contacto (+34) 911 23 25 22.
Tarifas Aplicables y facturación
Tarifa de Gestión del promotor
Urbanitae cobrará a los promotores una comisión de entre el 3,5% y 8% + IVA del importe total financiado del proyecto una vez conseguido el objetivo de financiación del mismo. Dicho porcentaje se determinará proyecto a proyecto. La comisión anterior se cobrará una sola vez en el momento en que se haya alcanzado el objetivo de financiación y se formalice la inversión e incluye todos los servicios principales y auxiliares que Urbanitae presta según su programa de actividades.
Tarifa de Gestión al Inversor (gratuidad)
Urbanitae no cobra ninguna tarifa a sus Usuarios Inversores por la prestación de servicios principales y auxiliares que presta según su programa de actividades.